La
pasada semana estuvimos en Sao Paulo, Brasil, y nos fuimos a la feria de moda
infantil Zero a Doze.
De
todos es sabida la política proteccionista del Gobierno Brasileño hacía las
marcas propias. También que Brasil está en un momento dulce y que su economía
crecemuy por encima del resto de países. Esto, ligado a que en Brasil hay 15
millones de niños entre 3 y 10 años, hace que muchos emprendedores brasileños
se decidan por lanzar sus propias
marcas de moda. Y ése es el caso de las marcas de moda infantil.
La
feria Zero a Doze se hace en el World Trade Center de Sao Paulo. No es
una feria excesivamente grande y todos los stands estaban ocupados por marcas
jóvenes, con propuestas algo clásicas en algún caso y con colecciones
coloristas, frescas con perfil
artesanal en muchos otros.
En
todos los casos vimos un entorno sin complejos, con pocos recursos todavía pero
con grandes ganas de dar el gran salto internacional. Sin embargo las
propuestas expositivas en los stands eran muy básicas si las comparamos con
Fimi, Play Time,Bubble o Kleine Fabriek.
Nos
encantaron las propuestas de los zapatos Tip Toey, con diseños muy innovadores,
de suela blanda. La colección muy mejorada de Patricios, o las irresistibles
muñecas de Cas Brinquedos. También visitamos el stand de una de las marcas
mejor posicionada para lanzarse al exterior, Tyrol, con tiendas en todo Brasil.
En cuanto a la imagen corporativa y los elementos de comunicación de la mayoría
de marcas(incluidos los stands), nos
pareció que todavía están demasiado centrados en sus productos, y
carecen de conceptos de comunicación sobre los que construir sus
discursos en las campañas. Un reto que hace falta afrontar.
Para
nuestra sorpresa, sólo había una marca española presente en la Feria, Custo
Barcelona (Custo Growing), con un stand muy básico, aunque la marca de ropa infantil Charanga
prepara la apertura de cinco
tiendas en Brasil para el año 2012. ¿Para cuando más presencia española?
No hay comentarios:
Publicar un comentario