Los 12 años es un momento clave en la vida de un niño, un momento de inflexión en los hábitos de vida.
Pasan de ser los mayores de los
pequeños a ser los pequeños de los mayores. El
inicio de la secundaria les exige
mucha mas autonomía, responsabilidades,
deberes y controles continuos.
Ya van solos al colegio, ya tienen
móvil, ya casi todos tienen una cuenta abierta en facebook,
dedicándole una media de media hora al día.
Llevan encima la llave de casa, la
llave de la taquilla de la escuela, la T12 o similar y el móvil (que tienen que tener apagado
casi todo el día). Cargan una mochila "Eastpack" aún más llena de libros que antes y, además, la bolsa de deporte.
Algunos cambian de centro escolar, lo que les lleva a cambiar de amigos y a abrirse a un nuevo mundo.
Muchos, muchos cambios en muy poco tiempo.
Incluso, sólo por haber pasado de 6º de primaria a primero
de Eso, los padres ya les consideramos adultos.
Las niñas con sólo 12 años parecen tener 16, pasando antes a ser mujeres. Los niños siguen sin crecer y
parecen los hermanos pequeños de las compañeras de su clase.
Todos tienen la mirada puesta en
los cursos de segundo o tercero.
Las hormonas van oscilando y las
emociones van pasando de la alegría a la tristeza. Los malos humores aparecen
sin saber porqué y se empieza a convivir
con un desorden y caos poco habituales.
Muchas veces el cuerpo no les
cambia tanto como sus gustos. Muchas niñas no encuentran su talla en la zona de
los jóvenes, pero no quieren ni mirar la zona de los mas pequeños.
La sociedad no está preparada para
esta anticipación de la adolescencia de unos dos años, las marcas se van adaptando
pero
no es nada fácil.
Algunas ya lo están teniendo en cuenta: H&M ya ha habilitado una zona de 9 a 14
años en la zona de niños con una oferta diferenciada. Pero sigue siendo insuficiente: faltan accesorios, prendas que les hagan sentir diferentes, únicos....
¿Por qué las marcas no tienen en cuenta estos cambios y adaptan su oferta a los nuevos tweens?
¿Por qué las marcas no tienen en cuenta estos cambios y adaptan su oferta a los nuevos tweens?
No hay comentarios:
Publicar un comentario